Copyright


21 dic 2016
20 dic 2016
LA FUNCIÓN (O LA FARSA , como más guste) - De mi charlas con D.Manuel
Se acerca la
Navidad
Mi querido
D.Manuel
Y como ya es
tradición
Cada cual con su
papel
Pues comienza la
función
Preparar el
escenario, eso es lo primordial
Decorando calles y
plazas con adornos de Nadal
Y algo también esencial
que nunca puede faltar
Un grande y
hermoso abeto en medio de la ciudad
Demostrando
poderío, riqueza y prosperidad
Amén de otras
“cualidades” que no las voy a nombrar
Pero que dejan
patente nuestra propia identidad
Pues hemos cambiado
el Belén, tan nuestro y tradicional
Por un ostentoso
abeto, costumbre de otro lugar
También es imprescindible en esta magna función
Que nuestros
rostros estén, acorde con la ocasión
Reflejando gran
alegría o tristeza y aflicción
Dependiendo una u otra
del momento y situación
Es escena muy
importante, en esta representación
Desearse unos a
otros paz, felicidad y amor
Y hacer que sea
creíble, aparentando emoción
Pues si se nota
que es falso te sacarán del guion
Toda farsa que se
precie tiene su nudo central
Siendo en ésta los
necesitados, a los que hay que ayudar
Despertando las conciencias
que hibernan hasta Navidad
Para después,
satisfechas, volver de nuevo a hibernar
La farsa llegará a
su fin, mi querido D. Manuel
Con el orgullo
patente, de haber hecho bien el papel
Vestuarios y
decorados de nuevo se guardarán
Y así el próximo año,
volverlos a utilizar
D. Manuel querido
amigo estará de acuerdo conmigo
Que de cómicos y
actores estamos muy bien surtidos
Y de farsa en
farsa la vida en teatro se ha convertido
Que entre tramoyas
algunos nos paramos a contemplar
Pensando que es el
retrato de esta absurda sociedad
Sabiendo que no
hay remedio y que nada se puede hacer
Resignada diré
como siempre ¡Vivir para ver D. Manuel!
Etiquetas:
Mis charlas con D.Manuel
4 dic 2016
SONETO BUCÓLICO
Con luces irisadas y
serenas
la tarde adormecía
perezosa,
bajo un cielo color añil y
rosa
junto a suaves aromas de
azucenas.
El viento entre las ramas
retozaba
glosando la más dulce
melodía,
que a un alma inflamada de
poesía
al reino del Olimpo
transportaba.
Y el grito penetrante de
la vida
surgía en un acorde
fascinado
de un pecho con el alma florecida,
un alma que brillaba
seducida
por un cielo color tornasolado,
soñando ser de dioses la elegida.
20 nov 2016
¿QUÉ SON MAMI? - Poesía para niños
En el Día Internacional del niño
Etiquetas:
Mis videos para niños
3 nov 2016
31 oct 2016
SIN HACER RUIDO
Nuestro idioma es muy rico en expresiones y palabras por tanto no entiendo por qué hemos de utilizar las de otros países como "jalogüi" (halloween), que no sé quien, ni cuando, ni por qué, la introdujo en España.
FELIZ DÍA DE DIFUNTOS
Quiero irme de este mundo
cuando aún me
llore mi gente,
cuando aún les quede en el alma
un recuerdo de mi
floreciente.
Igual que un rayo
de sol
que al ocaso
languidece,
como una dulce
canción
que en el aire se
desvanece,
perpetuando el
sentir afable
de alguien que les
amó
con un amor
entrañable.
No quiero partir
dejando
en el recuerdo
latente,
descanso para sus
cuerpos
y alivio para sus mentes.
Quiero que llegue
mi hora
avisando
previamente,
poniéndome a bien
con Dios
y arreglando
cuestiones pendientes.
Irme sin hacer
ruido,
dulce y plácidamente,
rodeada de los
míos
y en una cama
decente.
No quiero irme
sufriendo
ni en estado
decadente,
quiero morir en
paz
quiero morir
dignamente.
22 oct 2016
ANIVERSARIO BLACKY
Mi querido Blacky, hoy hace un año que te fuiste de nuestro
lado para siempre y aunque el tiempo ha ido suavizando el dolor de tu ausencia,
no ha habido un solo día en todo este año que no haya pensado en ti. Todos los
días te he tenido presente y sobre todo últimamente, porque hay alguien que me
lo recuerda de continuo. Ese alguien se llama Sylvie y es una deliciosa perrita, de tu misma raza, que ya forma parte de nuestra familia. Aunque es más pequeñita, se parece tanto a ti….. se mueve igual que lo hacías tú y es tan mimosa como lo eras tú. Es
muy simpática y alegre, estoy segura que te hubiera gustado mucho y habríais
sido grandes amigos.
Pero no pienses, ni por un momento, que te ha venido a
sustituir. Tú siempre tendrás un lugar en mi corazón, al igual que lo tiene
Zuri, el caniche que vivió con nosotros 14 años, antes de que tú llegaras. Lo
mismo que los hijos, por muchos que haya, todos tienen su sitio en el corazón
de una madre, también vosotros, que sois como mis hijitos peludos, tenéis vuestro
sitio en mi corazón y ese sitio nunca nadie os lo arrebatará.
Por tanto pequeño mío, sé feliz, haya donde estés, sin el
temor de que te podamos olvidar, porque eso es algo que nunca va a ocurrir.
Todo mi amor para ti mi pequeñín, que espero te llegue junto
con un beso muy grande de todos
nosotros.
Te queremos
Sylvie
20 oct 2016
15 oct 2016
3 oct 2016
22 ago 2016
FLORES Y MIEL
Mil flores cubriendo
el lecho,
mil flores sobre la
piel,
flor abierta la boca
con besos que saben a
miel
Mil fragancias en el
aire
envolviendo los
sentidos,
irrumpiendo en los
silencios
entrecortados suspiros
Flores blancas que
engalanan
el fulgor de unas
miradas.
flores rojas que se
apagan
al llegar la madrugada
Dos cuerpos abrazados
con pasión
desenfrenada,
delirio encendido en
el alma,
caricias dulces y
amargas,
sabor a sal….sabor a
miel
sabor a sangre y a
hiel
El gato sobre el
tejado
canta un poema a la
luna,
no hace falta el
cascabel,
alguien le ha puesto
un collar
hecho de flores y miel
20 ago 2016
15 ago 2016
25 jul 2016
TRAICIÓN - Soneto
Me has mentido de forma calculada
Tronchando sin pudor mis ilusiones
Y vienes con estúpidas razones
Buscando suavizar tu canallada
Pues que sepas que no sirve de nada
Lo que hagas pretendiendo mis perdones
Ni olvido ni perdono las traiciones
Ni ver mi inteligencia denostada
No pienses que tal
vez más adelante
Te pueda mi perdón ser concedido
Pues ahora que ya se de tu talante
Mejor no haberte nunca conocido
Y búscate una tonta que te aguante
Porque tú estás para mi ya en el olvido
20 jul 2016
24 jun 2016
AUNQUE ESTÉ SOLA
Aunque esté sola,
aunque nadie me acompañe en el
camino,
seguiré sin volver la vista atrás,
licuando entre mis manos los gemidos
de los goces que ya se han
extinguido,
por amores que han dejado de
alumbrar.
Imágenes danzantes en la mente
acarician los nocturnos de mi alma,
ocultando en una lágrima yaciente,
el resurgir insolente,
de afanes enredados en la calma.
Las palabras con el viento se han
mezclado
alejando la verdad de mis pupilas,
reflejándose en el rostro despoblado,
los anhelos mutilados,
que se ocultan en los huecos de la
ira.
Aunque esté sola,
aunque el miedo me impida caminar,
seguiré caminando hacia adelante
y aferrándome a los sueños delirantes,
fingiré que encontré por fin la paz
19 jun 2016
8 may 2016
EL VALLE - Soneto
De niebla coronábanse los montes
y el valle su grandeza desgranaba,
la tarde con presteza se escapaba
huyendo hacia lejanos horizontes.
Rumores luminosos y apacibles
danzaban a intervalos con el viento,
dotando a la templanza del momento
de acordes en cadencias invisibles.
Las nubes en derroche de armonía
dejaban un sentir almibarado
en sueños que la mente recogía,
y en ráfagas de un sol entrecortado
la noche sobre el valle se cernía,
oculta en un silencio prolongado.
23 abr 2016
9 abr 2016
CARTA A BLACKY - II
Hola cariño mío, casi medio año ya desde que te fuiste y tu ausencia me sigue doliendo
como el primer día. Estabas muy malito y
dejarte partir para que pudieras descansar fue mi mayor demostración de amor,
pero contigo te llevaste una parte de mi y dejaste un gran vacío en la casa y en
el corazón de todos los que te quisimos.
Un vacío que, según me dicen, sólo con otro perrito podría llenarse y
tal vez así sea, pero aún no estoy preparada para ello. Pienso que sería
sustituirte y eso nunca pequeño mío. Tal vez cuando tu recuerdo no me duela tanto
y la llegada de otro perrito no me haga sentir que está ocupando tú lugar, sea
el momento.
Sé que
nunca voy a olvidarte, siempre estarás en un rincón muy especial de mi corazón,
pero quiero recordarte sin dolor y tampoco quiero cerrar mi corazón a otro que,
como tú, pueda contribuir a la felicidad de mi vida y en el que pueda volcar una parte de este cariño que sigo acumulando para ti y que ya no te puedo dar. Quiero que sepas pequeño mío que, aún en el caso de que entrara en mi vida otro perrito, no mermaría el cariño que siento por ti y que seguiré sintiendo mientras viva y que estoy segura que, allá donde estés ahora, percibes que te llega. Me entregaste tu amor
incondicional, un amor que solo los perros sois capaces de dar y eso nunca se
olvida. Te fuiste llevándote una parte de mí, pero otra parte de ti se quedó conmigo para siempre.
Como dijo
WILL ROGERS “Si no hay perros en el cielo cuando me muera quiero ir donde ellos
vayan”
Etiquetas:
Cartas y relatos
30 mar 2016
26 mar 2016
SEÑOR TÚ ME CONOCES
Me conoces Señor, Tú me has creado
y sabes que soy débil y que caigo,
y a pesar de mi ingrato desarraigo,
Tú nunca de mí te has alejado.
Muchas veces Señor yo te he fallado
sin por ello perder tu gran amor,
y hoy sabiendo el dolor que te he causado,
vengo a ti suplicando tu perdón.
Me conoces Señor, Tú me has creado
y conoces mis angustias y temores,
y aunque es cierto que a veces te he negado
y que pesan sobre mí muchos errores,
y aunque es cierto que a veces pareciera
que de Ti Señor me haya olvidado,
Tú sabes bien que ni siquiera
un día de amarte yo he dejado.
Y lo sabes Señor, pues me conoces,
porque Tú eres Señor, quien me ha creado.
22 mar 2016
Y NOS DECIMOS HUMANOS
Y nos decimos humanos
Pero somos depredadores
El hombre mata a su hermano
Y es el mundo entre sus manos
La cámara de los horrores
Del odio y de la ambición
No enferman los animales
Sólo el hombre contrae
El virus de estos dos males
Si no fuera por los niños
Que me inspiran compasión
Al ver sus pequeñas vidas
Masacradas sin razón
Y quisiera para ellos
Lograr un mundo mejor
Desearía que un rayo
Partiera el planeta en dos
Que de la tierra los hombres
No somos merecedores
Pues nos decimos humanos
Y somos depredadores
7 mar 2016
2 mar 2016
LA MESONERA Y EL SOLDADO
De nuevo está con Vds.
este humilde trovador,
para contar un suceso
que tiempo atrás ocurrió.
Esta era una moza recia
que se metió a mesonera,
una moza nada necia
pero arisca y altanera,
de pechos muy prominentes
y unas buenas posaderas.
Era muy corta en palabras
y larga en entendimiento,
y no le dolían prendas
si tenía que enfrentarse
a un altercado violento.
Moza tan bien plantada
era de hombres deseada,
mas nadie la cortejaba,
su fuerte temperamento
a todos acongojaba,
pues a más de un mozo bravo
le había cruzado la cara.
Un día llegó al mesón
un petulante soldado,
que presumía de ser
conquistador avezado,
y viendo tan buena moza
quedose regocijado,
sacando al punto sus dotes
de galán almibarado
Tenga a bien señora mía
servirme unas cuantas viandas
que vengo desfallecido,
entró diciendo el soldado
con poderío fingido,
y traiga “pa” remojarlas
una jarra de buen vino,
que he de aliviarme el gaznate
del polvo de los caminos.
Y venga a yantar conmigo,
que un moza tan fermosa
es dádiva generosa
para un soldado aguerrido.
No se afane su merced
en halagos y lisonjas
que éstas no son menester,
replicó la mesonera
con resoluta altivez,
pues enjundioso deber
es que atienda al parroquiano
lo mejor que se fazer,
tanto si es un caballero,
como si es un escudero
o solo es un mercader.
Y si acaso estáis pensando
que con lisonjas y halagos
mis favores vos tendréis,
coger no más el portante
y salir de aquí por pies,
pues esta jarra de vino
que para el gaznate es,
os tiraré a la cabeza.
¡Vive Dios! que así lo haré.
Pardiez que genio más bravo
la muchacha tiene agallas,
dijo para sí el soldado,
mas no se dio por vencido,
aun sin ganar la batalla
la guerra no había perdido.
Sosiéguese mi señora,
que barrunto que su genio
le está saliendo a deshora.
Yo soy del rey un soldado,
un hidalgo bien nacido
nunca en batallas vencido,
y esos bellos ojos negros
que me miran tan esquivos,
me tienen de vos cautivo
y a sus plantas, mi señora,
me postro rendido y cortes,
que el suelo que pisáis agora
yo he de besarlo después.
Mas sírvame ya el condumio
y bebamos sin mesura,
que bien merece un dispendio
tanta gracia y fermosura.
Y aún con escaso estipendio,
si es que a vos, señora mía,
un dislate no os pareciere,
aqueste soldado os diría
que desposaros quisiere,
que no es bueno mujer sin varón,
ni varón que solo anduviere.
Tanta palabrería
cautivó a la mesonera,
logrando lo que quería
el soldado calavera.
Y se la llevó al huerto
y la tomo por mujer,
más de desposarla nada,
igual que vino se fue.
Sobre un brioso corcel,
la joven vilipendiada
le siguió campo a través,
y mejor ya no les cuento
aquello que ocurrió después.
No más diré que la gente
aún recuerda con horror,
lo que hizo la moza burlada
con el villano traidor.
Y aquí termina la historia
de la mesonera recia
y el soldado burlador,
que a pesar de no ser necia,
fue atrapada en la estrategia
del astuto seductor.
Como siempre me despido
hasta mejor ocasión,
dando a vuesas mercedes
las gracias por su atención,
y rogando humildemente
una pequeña ovación.
25 feb 2016
CHASCARRILLOS III
Vas diciendo que por mí
tú la razón has perdido,
y a la sazón que lo dudo,
pues nadie puede perder
algo que nunca ha tenido.
No sigas por ese camino
que no me vas a encontrar,
en ti yo ya no confío
porque no eres de fiar.
Te apasiona el mujerío,
hoy soy yo y mañana es otra
y pasado alguna más,
y ya me produce hastío
tu carácter pendular.
Y aunque presumas de macho
no me vas a impresionar,
que machos hay a montones,
bípedos y cuadrúpedos,
anatomía no más,
pero hombres, hombres
de esos que son de verdad,
unos pocos….nada más.
17 feb 2016
SI BECKER RESUCITARA
Dedicado a esa versión grosera, chavacana, bulgar, desvergonzada y bochornosa, además de hiriente que ha hecho, una que se dice poetisa, del Padrenuestro, una hermosa oración para todos los católicos y que, además, la llama poesía, cuando al margen de lo blasfema que puede ser, de poesía no tiene nada, ni siquiera es prosa poética, es una auténtica marranada. Lo más triste es que encima la aplaudieron cuando la recitó. Pero claro es libertad de expresión
Si Becker resucitara
Y de nuevo qué es
poesía
Alguien le
preguntara
Seguro que sonrojado
El poeta callaría
Y viendo que sin
recato
Con audacia y con
boato
A cualquier majadería
Llaman algunos
poesía,
Furioso y
abochornado
Al hoyo regresaría
Maldiciendo consternado
De su tumba la
salida
14 feb 2016
16 ene 2016
EL NIÑO Y LA PELOTA
---Inspirado en un relato de mi tío
José Manuel Sánchez Tirado---
El sol de la tarde
radiante brillaba,
dejando en el aire
estelas doradas.
Un niño muy niño
de dulce mirada,
quería ir al campo
que suave y blandito
su mente antojaba.
Y salió de casa,
dejó atrás el pueblo
la iglesia, la plaza,
y por un momento
sintió la nostalgia.
Recordó a su madre,
detuvo la marcha,
pero allá a lo lejos
las flores brillaban
y al niño muy niño
el campo llamaba.
Detente, no vayas,
al niño gritaban
las nubes doradas,
y el niño muy niño
no las escuchaba.
Una pelota
muy vieja y muy rota
desvió su marcha,
le llevó hasta un río
de aguas muy mansas,
y miró hacia el campo
que ya no brillaba,
y tan blando y tan suave
no se le antojaba.
Rodó la pelota
y cayó en el agua,
el niño corriendo
se fue a buscarla,
y en el río manso
se rompió la calma.
Estalló en pedazos
el cristal del agua,
se escucharon ruidos,
rumores chiquitos
cual batir de alas,
vistieron el aire
burbujas plateadas
y luego…ya nada,
de nuevo la calma.
La tarde sin prisa
su color cambiaba,
de rosado y ámbar
a negro pasaba.
Y llegó el alba
y de nuevo el sol
radiante brillaba,
y allí junto al río
de aguas muy mansas,
la madre del niño
en silencio lloraba.
Y el niño muy niño
con sus ojos dulces,
ahora muy fijos,
sin ver la miraba,
mientras con sus manos
tan frías y blancas,
la pelota vieja
muy fuerte apretaba.
6 ene 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)